¿Qué es la patria potestad? Se refiere a los deberes y a los derechos que tienen los padres con sus hijos menores de edad y aquellos que no estén emancipados como consecuencia de la filiación.

La patria potestad es independiente a la existencia de matrimonio o de vínculo entre los padres, ya que un progenitor tiene responsabilidades sobre un menor aunque su matrimonio se haya roto.
Asimismo, el término de patria potestad se refiere a alimentar, educar y colaborar en el desarrollo de los hijos, además de administrar sus bienes y ser su representante legal.
Ante un divorcio además de decidir quién se queda con la custodia de los hijos habrá que hablar sobre la patria potestad que puede pertenecer a ambos progenitores o solo a uno de ellos. Lo más recomendable es que esta decisión al tomen los cónyuges, pero si no se ponen de acuerdo, la última palabra la tendrá un juez.
Dependiendo de quien o quienes tengan la patria potestad decidirá el padre, la madre o ambos todo lo relacionado con la educación y el desarrollo de los menores.
Independientemente de quien tenga la patria potestad, igualmente se mantendrán otros derechos como es el del régimen de visitas y se deberán cumplir otras obligaciones como la de la pensión de alimentos.
Si necesita asesoramiento sobre estas cuestiones porque se está divorciando, no se pone de acuerdo con su pareja y todo son problemas, nosotros podemos orientarle para que el divorcio sea más rápido y para que se tomen las decisiones adecuadas tanto para usted como para los más pequeños.
Trabajamos en Zaragoza y somos expertos en Derecho de Familia, llámenos sin compromiso y le daremos más información sobre nuestros servicios, forma de trabajar y tarifas, somos profesionales del sector.